La catedral de Huesca es otro de los monumentos imprescindibles que hay que visitar para decir que se conoce Huesca (los otros dos son la iglesia románica de San Pedro el Viejo y el Museo de Huesca donde se encuentra el Palacio de los reyes de Aragón). Fue declarada Monumento Histórico Artístico en 1931.
Se encuentra en lo más alto del cerro donde se encuentra la ciudad, en la plaza donde también se encuentra el palacio del Ayuntamiento. Fue construida entre los siglos XIII y XVII, en el solar donde se levantaba el templo romano de la antigua ciudad de Osca y sustituyendo a la mezquita árabe de tiempos de la dominación musulmana.
Debajo tres escudos: el de Aragón, el de Huesca en la Edad Media y el del obispo del tiempo en que se construyó la portada.
Desde el claustro podemos pasar a la catedral directamente, si son horas de culto. De no ser así podemos visitarla accediendo por el Museo Diocesano. Merece la pena pagar la entrada (3 euros en 2.011), ya que además de ver la interesante colección de piezas que contiene, también podremos acceder a lo alto de la torre de la iglesia, que es el punto más elevado de Huesca y el mejor mirador de la ciudad.
siguiente
siguiente
Torre campanario de la Catedral de Huesca
Museo Diocesano de la Catedral de Huesca
Interior de la Catedral de Huesca
Si te gusta el senderismo, el arte y la arqueología, prueba a visitar mis otros blogs:
Hola muy buenas! Gracias por toda esta información. Muy, muy útil.
ResponderEliminarPásate por mi blog cuando quieras :)