Es una imagen gemela de la Virgen de Santa María la Real de Pamplona, también de excelente calidad, pero la Virgen de Dicastillo conserva al Niño Jesús original, cosa que no ocurre con la imagen de Pamplona, donde el Niño es de una restauración posterior en el tiempo.
Este acabado tan perfecto de la parte posterior de la pieza no es habitual en las tallas marianas románicas que están pensadas para ser contempladas frontalmente. Seguramente se debe a que la imagen de Santa María la Real de Irache se sacaba en procesión. La procesión sería el día de Navidad, ya que en la cartela que porta el Niño Jesús (otro curiosidad de la pieza) se narran textos de la Misa de Navidad.
Otra singularidad de la Virgen es su tamaño, 1,25 metros. Raramente las imágenes marianas sedentes románicas superan el metro de longitud.
Dentro del templo queda la Virgen de Irache, magníficamente escoltada por dos soldados. Son San Emeterio y San Celedonio, legionarios romanos que fueron martirizados por no renunciar a su fe cristiana. La Virgen de Irache cambió el histórico monasterio de Irache, situado en el ajetreo del Camino de Santiago, por la tranquilidad de Dicastillo. Dejó el protagonismo a su imagen hermana de Pamplona que es visitada por decenas de miles de personas que acuden la Catedral de la capital. Pero en Dicastillo nos espera como el tesoro que es para cualquier amante del arte.
Muchas chicas navarras se llaman Irache o Iratxe, debido a la belleza y sonoridad del nombre. Su nombre viene de la hermosa Virgen que mora en Dicastillo. Estas mujeres llevarán el nombre de la hermosa Virgen vestida de plata allá donde vayan. Bonito homenaje.
Para visitar a la Virgen de Irache conviene informarse de los horarios de misa de la parroquia de Dicastillo. Yo la visité un domingo por la mañana. El domingo la misa es a las 12,00 horas y la iglesia abre media hora antes.
Quiero dar las gracias a Don Enrique, párroco de Dicastillo. Además de atenderme de manera sumamente grata y amable, me dio datos sumamente interesantes sobre la Virgen de Irache y el templo, y me permitió ver la parte posterior de esta extraordinaria obra de arte.
- Dicastillo – Ruta monumental
- Ermita de San Pedro de Gazaga- Dicastillo – Ruta monumental
- Iglesia de San Emeterio y San Celedonio
© Julio Asunción. e-mail: julioasuncion@hotmail.com
Me llamo Iratxe con t x en vez de c h, pero bueno, me alegra saber que mi nombre proviene de una virgen.
ResponderEliminarEn fin tengo 11 años,tampoco es que sea tan religiosa así de: SOY SUPER CATÓLICA!! Pero voy a religión y no se.... jiji Y TAMBIÉN ME ALEGRA SABER QUE SOY EL PRIMER COMENTARIO DE ESTA PÁGINA. Adeoz gente :D
Hola Iratxe. Comentarte que tu nombre efectivamente viene de la Virgen de Irache, pero el cambio de CH a TX ha sido posterior para euskaldunizar algunos nombres, pero realmente y originalmente, el nombre Irache se escribe con CH y no con TX.
ResponderEliminarMe gustaría saber cuándo se celebra el Día de la Virgen de Iratxe
EliminarMe gustaría saber cuándo se celebra el Día de la Virgen de Iratxe
EliminarEsta Virgen se celebra el 12 de septiembre
EliminarOye cuando es la fiesta de la Virgen de Irache?
ResponderEliminarBuenas tardes. Qué día se celebra el santo de las Iraches?? Muchas gracias!
ResponderEliminar